Mostrando entradas con la etiqueta La red. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La red. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2008

De la página de Pape "para ganar hay que saber perder" (tremendo blog, por cierto), tomo prestado este relato sobre la luna, de más allá del horizonte. Ya ven, es llegar la luna llena y me pongo a hablar de mí misma.

El Tsukimi o contemplación de la luna celebra la llegada de la primera luna llena del otoño que indica el fin de la cosecha.
Costumbre adoptada por china en el periodo Heian (794-1185) y que tuvo gran aceptación en el período edo (1603-1868). Donde los agricultores llegaban a hacer ofrendas para agadecer la cosecha.
El 9 de septiembre es el chōyo no sekku, la última de las cinco festividades estacionales (gosekku). Este día también se denomina kiku no sekku (festival del crisantemo) debido a la tradición china de beber vino de crisantemo durante esta festividad para alejar los malos espíritus, y aún hoy en día existe la costumbre de exhibir y contemplar flores de crisantemo.
Segun el calendario lunar, la luna llena que aparece alrededor del noveno mes recibía el nombre de luna de mediados de otoño, o chūshū no meigetsuen japonés.
Existen varias leyendas referentes al Tsukimi. Una de ellas, bastante famosa, es la de "El cortador de bambú"
Se dice que un anciano cortador de bambues, marchó un día
de luna llena a los campos a buscar bambues para cortar.
Cuando cruzaba un bosque se encontró con un solitario
bambu del cual emanaba una luz dorada, lo cortó y al mirar
dentro de el encontró una hermosa joven a la que adoptó y
llamó Kaguyahime, que significa "La brillante princesa del
bambu". A los pocos meses se transformó en una hermosa
mujer y nobles de todo Japón iban tras su mano, pero a todos
les decía que no podía casarse con ningún hombre de la tierra,
ya que era princesa de la luna.

Un día, el 15 de Agosto del calendario lunar, dijo a sus
padres que vendrían a buscarla para regresar a su castillo
en la luna. Los padres quedaron afligidos, pero con la
esperanza de que algún día volverían a ver el resplandor en
el bosque de bambues.

Tradicionalmente, esta costumbre era practicada por la corte imperial, en lugares de gran belleza natural y tranquilidad.
Esta celebración fue, en el pasado, una manera de hacer una ofrenda a la diosa de la luna japonesa, Tsukiyomi no Kami, hermana de la diosa del sol, la conocida Amaterasu-Omikami, de la que se dice que desciende la familia imperial japonesa.
la luna de la cosecha es la luna más bella de todo el ciclo anual, por lo que este festival se realiza normalmente a mediados de septiembre. Sin embargo, dada la naturaleza de este suceso, la fecha real depende de cada persona, familia, o grupo de amigos, ya que no es como otros festivales que tienen fecha establecida. Además, aunque existen unos pocos templos y parques que realizan fiestas para contemplar la luna en varias noches, la mayoría de los japoneses disfruta de este festividad en la privacidad del hogar.

Para este festival, los preparativos son artísticos, pero no especialmente complicados. Se suele realizar un arreglo floral utilizando hierba del tipo susuki y otras flores y plantas estacionales. Si se desea cumplir perfectamente con las tradiciones, deberían mostrarse las siete hierbas de otoño, o aki no nanakusa en japonés, aunque normalmente suelen ser difíciles de encontrar. Estas siete hierbas son el trébol en arbusto o hagi (Lespedeza japonica), susuki (eulalia o Miscanthus sinensis, también llamada en japonés a veces obana), arruruz o kuzu (Pueraria lobata), clavel salvaje onadeshiko (Dianthus superbus), patrinia u ominaeshi (Patrinia scabiosaefolia), cáñamo o fujibakama (Eupatorium fortunei), y finalmente la campanilla china o kikyō (Platycodon grandiflorum)

Y al igual que cada festival japonés lleva aparejado un tipo especial de comida, el tsukimi no es una excepción. En este caso, lo tradicional es utilizar un plato de dango (buñuelos hechos con harina de arroz) como ofrenda a la luna. También se utilizan como ofrendas castañas, verduras de temporada cocinadas, o frutas de temporada. La cerveza, sake, e incluso té verde, completan las ofrendas gastronómicas a la luna en este festival, que luego son consumidas tranquilamente durante la contemplación de la luna.

Sinceramente vuestra. SELENIA

jueves, 2 de octubre de 2008

FUNDAMENTALISTAS LOS HAY DE TODOS LOS COLORES

Yo si cojeo de alguna ideología es de ecologista. Y a mucha honra.
No les voy a dar la brasa con ideas y razones verderonas (por lo menos por hoy).
Vaya por adelantado mi posicionamiento.

Ayer me enteré de un fulano, un tal Dave Chameides, de California, un importánte cámara de cine y ecologista (pelín pasado de rosca) que resulta que el hombre, junto a su familia, se ha propuesto no tirar nada durante todo el año 2008.


Toda la basura que genera la guarda en el sótano.



Quiere con ello concienciarse y concienciar sobre el problema del exceso de basura. Lo curioso es que al final, no ha producido tanta basura como se debería de esperar: tiene guardados 13 kilos de basura, frente a los más de 170 kg que ha generado un ciudadano corriente de Estados Unidos.

Los restos de comida y parte del papel lo elimina mediante un vermicompostero... en él ya tiene 67.000 lombrices... y creciendo

Tiene un blog donde va actualizando su estado diario de acumulacíon, eso sí, en inglés:
http://365daysoftrash.blogspot.com/

Sinceramente vuestra. SELENIA

sábado, 27 de septiembre de 2008

... NO TENEMOS DINERO PARA ERRADICAR LA POBREZA...

Del blog "Indigentes", dedicada a ellos mismos, a los indigentes, tomo la siguiente entrada. Simplemente me parece genial


Comentario.

“sincera” manda el siguiente comentario:

“Decimos que no tenemos dinero para erradicar la pobreza. Que es imposible. Pero de repente, ¡anda! sí que tenemos 700.000 millones de dólares para salvar de la quiebra a Wall Street.”


Sinceramente vuestra. SELENIA


martes, 23 de septiembre de 2008

DE VUELTA A LA BIBLIO (II)

Ahora ya el otro libro.
¿Libro? ¡Tampoco es un libro!. Ya dije antes que es un librillo, un divertimento, pero eso sí, muy curioso.
Este es el libro, título, subtítulo y autor.



Se trata de la historia (una vida muy normalita, con su nacimiento, su vida infantil, juvenil, su marcha de casa, su trabajo, sus ratos de fiesta y tiempo libre, su enamoramiento... ya digo, muy normal).

Pero esa historia es la historia del señor de las señales.

Lo curioso es que toda su vida está mostrada a través de fotografías de señales recogidas por todo el mundo (en un anexo se muestra cada uno de los lugares donde se tomó cada imagen... la verdad, que hay señales que parece increible que existan!!). Se acompañan las señales con sencillos pareados a modo de las antiquísimas "historias de ciegos".










Quasibolo tiene su propia página web, donde además el señor de la señal sigue creciendo y contando su vida con la colaboración de varios lectores. Échale un vistazo.

El autor, José Antonio Millán, es especialista en SEÑALÉTICA (hay gente "pa to") y a ello dedica su página web Rutas por la iconosfera.

Curioso.

Sinceramente vuestra. SELENIA

martes, 16 de septiembre de 2008

MONTAÑAS DE EMAILS

Tiene 200 nuevos emails...
450 emails por leer...
Helio, ¿te suena?

Salió ayer en el diario el pais un artículo de esos que suman estudio tras estudio sobre las horas y horas perdidas en el trabajo y en casa abriendo, viendo y eliminando correo electrónico: correo, basura, cadenas, emails enviados por ti que te devuelven... el stress producido por los emails...
No está mal el artículo.
Acaba con una serie de recomendaciones, que son estas:



Consejos para no enloquecer

1. Lo primero, limpie.

Comience la jornada laboral limpiando el buzón al máximo. Tire mensajes a paladas (no uno a uno) y sin abrirlos. La experiencia nos hace distinguir de un vistazo entre los mensajes basura, la gamberrada de los amigos y los realmente útiles. En caso de duda, a la basura. El buzón limpio relaja un montón.

2. Elimine la alarma.

Los programas de correo incluyen una alarma que salta en el ordenador (o en el móvil) cada vez que llega un mensaje. Hay que anularlo, es la principal fuente de ansiedad.

3. Responda pronto.

No cree una carpeta de "trabajo pendiente" (en realidad se debería llamar "medaperezaahora"). Aún estresa más. Si abre el buzón no es sólo para leer los mensajes, también es para responder los pocos decentes que no eliminó. Si no se contesta al momento, la tarea queda a medias.

4. Escriba clara, correcta y concretamente.

Que la rapidez no vaya en detrimento de la claridad. Parte del tráfico se genera por la mala interpretación de los textos, lo que provoca el envío de nuevos mensajes aclaratorios. En la casilla "asunto" escriba de qué va el tema. Y en correcta ortografía; la mala se identifica con el correo basura. En el texto vaya al grano con frases cortas y claras. Antes de enviarlo, reléalo.

5. Emociones, fuera.

El

e-mail es un mal medio de expresión para ironías, emociones o dobles sentidos. Si quiere liarla en su empresa, escriba de relaciones personales. Es correo interminable, inútil y estéril.

6. Evite los adjuntos.

Sí, cierto, el adjunto se abre con sólo un clic, pero al final del día serán un puñado. Además, hay que esperar a que se abran (si se abren) textos o fotos con sorpresas no siempre agradables. No envíe adjuntos; no abra adjuntos.

7. Corte la cadena.

No rebote chascarrillos, ni reproduzca supuestas cadenas solidarias.

8. No mate el teléfono (ni se ahorre el cafelito).

Pese a las enormes ventajas del e-mail, hay asuntos que se resuelven antes con el teléfono o con el ancestral desayuno latino. Por mucho avance, no hay mejor sistema de comunicación que el cara a cara.

9. Lo último, limpie.

Acabe el día laboral como lo comenzó, echando una mirada al correo. Aun más, chequee el buzón antes y después de comer. Aunque siempre saldrá alguna investigación probando lo contrario, consultar el correo no da gangrena.




Sinceramente vuestra. SELENIA

martes, 29 de julio de 2008

EL BOLERO DE INTERNET

Lo he oído esta mañana por la radio.
Me he puesto a buscarlo en internet y está por todos los blogs del mundo mundial.
Así que no vamos a ser menos nosotros, y por si no lo habéis oído, ahí lo tenéis...
Qué cosas dice... eso no pasa nunca jamas de los jamases, ¿no? ¿o sí?



Sinceramente vuestra. SELENIA

sábado, 19 de julio de 2008

EL MIRÓN DE LAS OBRAS

¿De qué trata este blog?
De nada. De todo. Es un pupurri.

Sin embargo hay blogs bien precisos.

Cómo este que os presento: EL MIRÓN DE LAS OBRAS.

En Salamanca, y con mucha polémica, han tirado un cuartel del ejército y en el solar se está construyendo un Corte Inglés.

Pues un vecino que le da su casa para las obras se ha dedicado a ir sacando fotos desde su balcón e irlas publicando en un blog. ¡Qué curioso!

Sinceramente vuestra. SELENIA

lunes, 30 de junio de 2008

RESACA TRAS LA EUROCOPA. INICIATIVAS POPULARES

En España seguimos de resaca, de celebraciones tras la eurocopa.

Y ya se sabe, en este país no se puede tomar nada completamente en serio. Así que han salido dos iniciativas populares.

1.- La marca de cervezas Mahou está pidiendo firmas para dedicar una calle de Móstoles (de donde es el portero de la selección Iker Casillas) que se titularía "LA MADRE QUE PARIÓ A CASILLAS".
Si quieres apoyar la iniciativa, ahi va la página web http://www.calledelamadrequeparioacasillas.com/

2.- Otra iniciativa es para que se quede Luis Aragones como seleccionador nacional. El nombre de la página de apoyo tiene su guasa, "YAYO QUÉDATE" : http://yayoquedate.blogspot.com/

Sinceramente vuestra. SELENIA

sábado, 14 de junio de 2008

SALIR DEL SOPOR (IV Y ULTIMO)

Y a ver ahora lo que queda para salir de esta mala racha!!!... voy a repasar a los comentaristas que en su día no contesté.

El 10 de mayo (ay que vergüenza, hace tanto!!), nuevo comentarista (a saber si nuevo lector del blog)... comenta agradablemente las entradas sobre el libro de Isabel Allende, Eva Luna, y la celebración del día del libro... y pide permiso para usar la foto con la que acompañe la entrada... Glubbbb, qué vergüenza... la foto no es mía por supuesto... yo que me dedico al pirateo descarado por toda la red!!!
Bienvenido Ale Reyes (Alexandre III amante de la vida) y maravilloso su blog dedicado a su poesía.


Yober Angel dejo comentario, y bien majo, en la entrada de mira que está jodida la cuestión de la vivienda... Pero.. no hay modo de saber nada de él... así que si lees esto un saludo Yober.. y cuéntanos quien eres!

El 29 de mayo, dejo nachita, un comentario a A la comba!!

"No vi el video, pero me pareció curioso encontrar otra Selenia por ahí...Claro que el Selenia que yo uso, si bien también tiene relación con la luna no es la luna propiamente tal, sino que un rayo de esta. Use la derivación de Selenio (el elemento quimico de la tabla periódica) a una feminización del nombre por así decirlo; Selenio del griego: rayo de luna.Cuidate y que la Luna cuide tus sueños ;)"
Vayaaaa otra Selenia!!! y que blog más lindo e íntimo. Se trata de una preciosa señorita de 16 años y un precioso blog, ya digo.
........ y eso de ser rayo de luna..... uauuuuuuuuuuu que bonito y yo sin saberlo y con estos pelos (quien me conoce ya sabe de mis problemas con los pelos, siempre tan alborotados).
Bienvenia tocaya

Bueno y el resto comentarios sin responder de Inaicool, de solecito, de Miguel (por cierto Miguel... qué haces tu sin blog al que linkearte... como puedes vivir sin blog, por dios), de Miriam, de pool... y otros amigos, que sé que saben soportar y perdonar mis ausencias vitales temporales.

Bueno, que coño tanto disculparme!! a ver gente... esos comentarios... que van cayendo a cuentagotas..... todo el mundo a comentar, ¡coño!

Bueno y con esto doy por inaugurado mi despertar y mi fin de sopor... ¿vale? y que no vuelva a pasar jeje

Sinceramente vuestra. SELENIA

Por cierto, no os perdáis la entrada de expatriada titulada Teardrop.... me encantó jeje

jueves, 12 de junio de 2008

ESTÁ DIVERTIDA LA SALAMANCA (I)

La verdad es que estos días Salamanca está divertida.
Hoy es San Juan de Sahagún, el patrón de la ciudad. No siempre el patrón de una ciudad está vinculado a su historia. Éste sí, pero eso es otra historia.
Del 30 de mayo al 14 de junio se celebra el 4º Festival Inernacional de las Artes de Castilla y León.
Es un cúmulo de actuaciones y espectáculos todos ellos hipermodernosdelamuerte.

A ver si les cuento de alguno que he visto.
El domingo 1 de junio...
En la plaza de anaya grafiteros y breakdance. Bien. Normailitos.
De vuelta a casa, en la Plaza Mayor (no lo olviden, la más bella del mundo) y sin saberlo me topé con Electric Circus Company / Dirk. No sé que significará. Pero fue una quedada. Un robot vagabundo con su carro de bolsas viejas y pidiendo dinerillo. Genial

El jueves 5 me encontré de sopetón en la plaza de barcelona, en el barrio, con una divertisima obra de teatro de Trapu Zaharra y su obra Visa a Vis. No tengo fotos. Os dejo una pequeña recesión que encontré en la red


Una entidad bancaria de nombre Ángel Custodio que bajo el eslogan de “Ser padres a los 50 ya no es un peligro” lanza una innovadora campaña destinada a captar las nóminas de jóvenes empleados es la base de la última producción de la compañía oreretarra Trapu Zaharra que vuelve un año más con el estreno de Visa Vis. A cambio, la entidad conservará su esperma y óvulos congelados hasta que decidan procrear: “la mejor semilla en el mejor momento”. Dos empleados de la entidad “castigados por diferentes motivos laborales” son los encargados de circular la campaña por toda la región. El día de la inauguración y en mitad de la exposición, una vecina (quizás con problemas de fertilidad por parte de su pareja), los interrumpirá empujándolos a un final imprevisible.
La compañía realiza mediante este espectáculo una crítica mordaz acerca del juego de la banca y la venta sin escrúpulos y se adentra en el problema de la esterilidad para lo que combina el lenguaje naturalista que predomina en la primera parte del montaje con una segunda parte donde el lenguaje es más cercano al de los reality show.



Continuaré

Sinceramente vuestra. SELENIA.

miércoles, 11 de junio de 2008

SALIR DEL SOPOR (III)

Y por último la página de Inacool, desde mi patria chica.

Si le dio cambio Inacool a su página

Para empezar preparó una página web-portal de sus varia páginas... y con buen diseño

http://www.inaicool.com/

Bueno y sigue en su blog a tope. Aunque tuvo un bajón de entradas, pero eso debe pasarle a todos (verbigracia).
Ahhh y ahora mismo está decidiendo que coche comprarse



Sinceramente vuestra. SELENIA

sábado, 7 de junio de 2008

SALIR DEL SOPOR (II)

Sigo poniéndome al día con nuestro propio blog.

Sigo repasando y poniendo al día los links con blogs... el siguiente y subiendo es...

Uaaaaaaaaauuuuuuuuuuu POOL, EL POETA!


Éste sigue inmutable al desaliento. Aunque un poco vaguete.... EHHHH POETA... ESA CREACIÓN!! algo le disculpa el que ha tenido el PC costipado o algo así durante un tiempo.

Mas arriba nos encontramos con Miriam, nuestra expatriada en Rumanía....


ahhhhh que momentos más malos de este blog, sus inicios, cuando lo hacíamos y no nos veía nadie, no nos comentaba nadie (bueno, la verdad, casi como ahora, jeje)... y Miriam nos dejó su primer comentario. Miriam, este blog sigue buena parte por ti.
Bueno, a lo que íbamos... La página y vida de Miriam si que ha cambiado.
La página quedó congelada el 11 de abril.
Y es que la expatriada en Bucarest... fue repatriada a Madrid.
Para seguir las noticias de Bucarest y Rumanía, Miriam, dio el testigo a su amigo César, que quedó de corresponsal bloguero allá


Por su parte, Miriam abrió un nuevo blog, ya desde Madrid... para seguir su maravillosamente forma de relatar pequeños y grandes acontecimientos (parece una fotógrafa encuadrando trocitos de realidad que a otros pasa desapercibido), eso sí... ya sin presentarnos los rincones de Budapest, lógicamente.


Y por ahora hasta acá.....
Ya sólo me queda mi vecina de patria chica.. pero para otro día

Sinceramente vuestra. SELENIA

viernes, 6 de junio de 2008

SALIR DEL SOPOR ( I )

Vaya una racha de sopor que he pasado... me he pasado de luna nueva más de la semanita correspondiente... bastante más.
Así que aquí me encuentro con ganas de poner el blog al día...
Empecemos por los link a otros blog, que han cambiado prácticamente todos: si es que una se echa una cabezadita y todo el mundo se pone de mudanza!!

Repasando lista de link a blogs (de abajo a arriba):

Empezamos por...
Ayyyy!!! Solecito!!!! que voz!! que poesía!! es el blog de su programa de radio, ahora todos los jueves a las 22 horas (hora de México)... si habrá pasado el tiempo que dio de baja el blog que esta linkeado y ha empezado otro nuevo.
Ya está puesto al día.

Sigamos hacia arriba...

¡Vaya! la página de página de "Sin hogar" sigue igual, en ella no hay cambios... malas noticias... siguen sus causas abiertas:

“1.500.000″

Junio 3rd, 2008

“De los 850 millones de personas que pasan hambre, más de 1,5 viven en España.”España cuenta con tasas de pobreza superiores a la media de la Unión Europea.


Subimos.. Mi vecina Martier!!!

uyyyyyyyyy veo que mi vecina martier sigue como siempre... tremenda y genial.
He decicido cargármela de los link de blogs... no doy para seguirla... pero de verdad, os la recomiendo (picar encima, en el baner para ir a su página) ... es un blog maravilloso.


Bueno luego sigo, repasando los links con blogs y poniendo esto al día

Sinceramente vuestra. SELENIA


jueves, 29 de mayo de 2008

ALIVIO EN EL ESPACIO

No se si les pasó ayer a ustedes... yo iba paseando por el campo en una noche apacible y silenciosa, salvo por algún grillo, cuando me pareció oír un claro "uffff" que venía del cielo.

Tuve dudas de mi estado... no estaba ebrio, ¿sería las primeras fases místicas?

Cuando llegué a casa me enteré de la noticia... había sido el personal de la Estación Espacial Internacional. Que suspiraban aliviados.

Bueno la palabra aliviado, en este caso puede no ser acertada, puede producir sonrisas malintencionadas.

La verdad es que en la últimos días estaban bien apurados... (perdón, la palabra apurado, no es la más correcta en esta ocasión.... tampoco).

Bueno quería decir que estaban con el agua al cuello.... (uy tampoco es una frase hecha feliz para este caso).

A ver supongo que todo el mundo está al tanto de la noticia: desde hace un tiempo no le funciona el wc de la Estación.
En concreto no le funciona el wc de orines, el de sólidos si que iba.
Estaban apuraditos porque han tenido que utilizar el de la nave Soyuz que tenían acoplada... pero es limitadito y se le llenaba.
Luego utilizaban unas bolsas higiénicas. Que a saber como se usan.... que esto de la ingravidez
mueve mucho la imaginación.

El hecho es que se le estaban acabando todos los recursos de urgencias y no daban con la solución hasta que ayer parece que ya funciona. Y claro es todo un UFFFFFFFFFFFFFFF menos mal!!!

Y claro la cosas empeoraría con la llegada de invitados, con la llegada del Discovery.
Hagamonos una idea... no han tenido nunca un momento de apuro con invitados en su casa? el WC atascado, el darse cuenta que no hay papel con el invitado dentro,... algo del estilo... pues imaginese a los invitados en la Estación, que entran en el WC.. se sientan.... cuando se acuerdan de... ¡por dios, no le dije que no funcionaba el WC! y zasssss demasiado tarde... espectacular lluvia dorada ingravida!!!

Pues luego a rescatar la lluvia (como se muestra en el vídeo)


Ya les digo esto de las naves me provoca la imaginación.


Y lo último ha sido el enterarme que lo que se ha estropeado del WC de orines ha sido el succionador!!! ¡¡funciona con succionador!! calla, calla... no pienses, ¡que te pierdes!


Para imaginárnoslo mejor: encontré esto navegando por la red


RETRETES ESPACIALES

En el otro extremo de la cadena alimentaria se encuentra la evacuación. La defecación es relativamente sencilla. El astronauta se sienta en una silla-retrete relativamente común haciendo presión hacia abajo para conseguir la "estanqueidad" entre las nalgas y el asiento (ayudado por una barra acolchada que se coloca y descansa encima de los muslos). Lo que sigue es de todos conocido. Las deposiciones son luego succionadas a un tambor rotativo llamado "la honda". Después el cilindro es expuesto al espacio, donde la deposición se seca y congela inmediatamente y se convierte en un objeto inerte.

La recogida de orina se realiza mediante un aparato parecido a un embudo conectado a un tubo, cuya forma permite que lo usen ambos sexos. No sorprende que los hombres lo tengan más fácil que las mujeres que deben ingeniárselas para conseguir la necesaria estanqueidad entre el recipiente y la región púbica.

Los trajes extravehiculares (EVA) son más sexistas. Los hombres utilizan un tubo que lleva a un colector de orina, pero las mujeres no tienen más remedio que llevar unas compresas espaciales y superabsorbentes colocadas en unas perneras de plástico estancas.

Enhorabuena a los de la Estación!! menudo peso se han quitado de encima (tampoco pega mucho la expresión)

Sinceramente vuestra. SELENIA

jueves, 17 de abril de 2008

UN GRANO NO HACE GRANERO, PERO AYUDA AL COMPAÑERO

Vi un aviso sobre una ONG patrocinada por Google.
Se trata de Aquaverde.
Está promoviendo una acción de reforestación de la Amazonía y ayuda a preservar los recursos naturales de agua dulce.
La acción es muy concretita. Se ha creado un buscador de internet: Ecoogler. En realidad no es otro buscador que el propio google, pero con entrada por este ecoogler.
Cada busqueda que se realiza por él supone una hoja. 10.000 búsquedas un árbol a reforestar en la Amazonía.
Simple y gratis.

Siempre he sido muy escéptico de estas movidillas. Me parecen simplemente lavados de cara de grandes empresas, pero bueno mal directo no hacen.
También soy escéptico de ser tan escéptico que me lleve a nunca hacer nada (¿se me entiende?)
Así que por ahora yo he puesto como página de inicio y mi buscador favorito a Ecoogler.

Si alguien sabe alguna historia rara de esas que luego salen ciertas veces con esta ONG que me lo diga, que de inmediato le dan al buscador y censuro esta entrada echando leches.

Sinceramente vuestra. SELENIA.

martes, 15 de abril de 2008

POSES EXITOSOS, POSES RUINOSOS

En Salamanca hay un pueblito, como la mayoría de los pueblos de la provincia, muy pequeñín, que dicen que tiene unos 400 habitantes (y me da a mí que exageran).

Se trata de Serradilla del Arroyo.

A finales de año saltaron a los medios de
comunicación de todo el país.
Podía salir a la palestra por lo bello de su entorno, por sus bosques, por su caza, por sus buenas gentes, por la maravillosa representación
de La Pascua en vivo en la que actúan todos sus ciudadanos...
Sin embargo salió en los medios
porque las 7 madres de los 7 alumnos que tiene el colegio tomaron la decisión de publicar un calendario con sus poses medio desnudas.
Los calendarios fueron vendidos a 5 euros para pagar la construcción de un local para actividades de tiempo libre para los niños del pueblo.

Dijeron en su día que tras el pudor habian disfrutado
de la experiencia. Espero que lo disfrutaran mucho.
Ahora sale en la prensa (pero esta vez en un lugar escondido) que lejos de haber financiado el local, han
perdido en la edición de los calendarios 9000 euros, que no tienen ni tenían.






En el otro lado del éxito, expone estos días en España sus fotografías la autora de esta página web (pincha en la foto), Miss Aniela.
La página es una larguísima lista de fotos de posados de la autora y sus montajes... ¡MÁS DE 3.000.000 DE VISITAS! (casi como nuestro blog).

Puestos a elegir, me quedo con la valentía frustrada de las mamasitas de Serradilla.


Sinceramente vuestra. SELENIA.

QUÉ COSAS TIENE EL PIE DERECHO

Está rondando por los círculos de emails reenviados estos días (o lo mismo es muy viejo pero hasta ahora no me he enterado) un curiosillo texto que viene a demostrar como el pie derecho va a su bola.
Es decir que hace lo que quiere, aunque tu quieres mandar sobre él... Es entretenerte con otra cosa y el pie derecho se dedica a sus historias.
Eso puede explicar muchos de los tropezones callejeros.

Ahí va el texto del email:


Esto es tan curioso que te reirás de ti mismo y volverás a intentarlo por lo menos 50 veces más para asegurarte que eres más inteligente que tu pie derecho y...


No lo lograrás!


1).- Sentado ahí, en tu escritorio, levanta tu pie derecho y haz círculos en el aire hacia el lado derecho. (En sentido a las agujas del reloj).

2). Ahora, mientras estás haciendo esto, traza el número 6 en el aire con tu mano derecha y...

¿Qué crees?

¡¡Tu pie cambia de dirección automáticamente y no puedes evitarlo!!
¡No hay nada que puedas hacer para cambiar eso!



Sinceramente vuestra. SELENIA.

sábado, 12 de abril de 2008

CURIOSIDAD O TONTERÍA

A veces te encuentras en internet algunas cosillas, que la verdad, a una le hacen pensar "pero quien carajo pierde el tiempo con esta chorrada".

Hala, piquen la imagen y que se diviertan pasando la pelotita.
Si les relaja un rato, algo es


Sinceramente vuestra. SELENIA

... VAMOS A MACHU PICCHU

No sé porque me da que esta entradita le va a gustar a Helio.
Y supongo que a más gente.
Es un viajecito virtual por Machu Picchu.
Buena página, si señor.

Pica sobre la imagen y verás como sí


Sinceramente vuestra. SELENIA

miércoles, 9 de abril de 2008

JOYAS PERDIDAS... ESO CREÍA YO Y REENCONTRADAS


Hace ya unos días revisé la biblioteca buscando unos librillos que me encantaron el día que los compré y leí.
Se trata de "Autorizado a vivir" (el primero) y las continuaciones "Prohibido vivir" y "Blablases".
El autor Eduardo Mazo.

Hace, yo creo, unos 20 años Eduardo Mazo pasó por Salamanca y puso un puesto callejero para vender sus librillos en la Plaza del Corrillo (es una placita junto a la Mayor, donde suelen ponerse distintos tenderetes de venta)

En casa...... me lo comí... divertido, genial... lo dejé a todo amigo que se me cruzara.

Al año o dos años... volvió a pasar por el Corrillo y volví a coincidir con él: charla sobre el anterior encuentro y su libro y compra de otros dos de características similares.

Se tratan de pequeños libretos con frases cortas muy ocurrente y recurrentes: mujeres, amores, desamores, dictadores, libertad, américa del sur y del norte, la vida, la muerte, la lucha...
genial e irreverente.

"lo malo de la muerte
es que, casi siempre,
nos encuentra viviendo"

"El día que tu amante se tire el primer pedo
comenzarás a perderlo"

"En Estados Unidos
cualquiera puede llegar
a la presidencia de la nación.
Eso es lo que precisamente pasa"

"Hay tantas ojivas nucleares
sobre nuestras cabezas
que he decidido no peinarme más"

"Me gustaba hacer el sesenta y nueve contigo
porque en ese momento
no nos hablábamos"

"Me he preguntado muchas veces
si no había llegado el momento de pegarme un tiro.
Y cuando, por fin, conseguía el dinero para el arma
siempre terminaba comprando un libro"

"Democracia quiere decir en griego:
"gobierno del pueblo"
(pero en un griego muy, muy antiguo)"

"Hay cien mil millones de estrellas en nuestra galaxia
(el sol es una de ellas), que a su vez forma parte de
un cúmulo de galaxias, y a hay miles y miles de galaxias
con igual y mayor número de estrellas y cúmulos de
cúmulos de galaxias... (a propósito: ¿cómo andamos de
vanidad, compañero?)"

"Conozco "revolucionarios" que, cuando regresan a
sus casas después de largas noches de discusiones
de café, se marean en el autobús por el olor de las
axilas sudorosas de los obreros qe van hacia las
fábricas"


... y a todo esto resulta, que antes de ponerme a hacer esta entrada, me da por buscar en internet... Eduardo Mazo sigue como hace esos 20 años... vendiendo sus libros en un puestecillo en la calle.
Los de Barcelona le pueden ver todos los días. Es el POETA DE LAS RAMBLAS
Ésta es su página web
http://www.eduardomazo.com/

¡Eyyy Eduardo! qué bueno reencontrarte, qué genial es este internet... Por supuesto: ni un segundo tardé en ponerme en contacto con Eduardo por email.


Y para ir terminando...

"¿Te imaginas un coito
entre el dios Sol
y la diosa Luna?"

Te lo juro, Helio, que no me lo invento, lo escribe Eduardo Mazo, ¡¡palabra!! (pag 61 de Prohibido Morir)... !qué peazo profeta¡, ¿qué sabrá él de eclipses?

Sinceramente vuestra. SELENIA